Sistema de control de acceso vehicular para estacionamientos, edificios y fraccionamientos
El proyecto se desarrolló en Altamira Tamaulipas en un edificio de gobierno donde se implementaron dos barreras conocidas como plumas para el control de acceso. Incluye un sistema de automatización de tag o de radiofrecuencia, estas tarjetas permiten el acceso a personal autorizado.
Este sistema cuenta con un software de la marca zk Teco que te permite administrar las tarjetas o los tags suministrados para controlar los horarios y los permisos de manera individual. Permite llevar un registro de bitácora y así gestionar el ingreso vehicular por turnos.
¿Qué es un control de acceso vehicular?
Este sistema sirve para dar acceso a los vehículos autorizados, puede ser implementado a través de una barrera vehicular o una pluma la cuál puede ser accionada a través de una tarjeta TAG o una huella dactilar.
La principal función de este sistema es llevar una bitácora de todos aquellos accesos autorizados o de invitados en un fraccionamiento, un estacionamiento o algún edificio particular. El monitoreo en vivo puede ser activado para mejorar la seguridad.
¿Cómo funciona?
- El vehículo llega al punto de control este permanecerá cerrado
- Para permitir al acceso se requerirá un tarjetón o su huella dactilar la cual debería de tener los permisos para el acceso.
- Una vez validado, la barrera se levantará para permitir el acceso al vehículo
- Una vez que el vehículo atravesó la pluma está descenderá para permitir el acceso a un nuevo vehículo.
¿Para qué sirve el control de acceso vehicular?
El sistema de control de acceso vehicular sirve para proteger todos aquellos bienes activos o personas o cualquier otra cosa que apreciamos, queremos conservar, y lo queremos poner a salvo de un acceso no autorizado.
Las barreras son principalmente utilizadas en edificios de gobierno, en fraccionamientos, en estacionamientos privados, en conjuntos habitacionales, en edificios del sector privado.
Componentes de un control de acceso a tomar en cuenta
Funcionan detectando la masa vehicular y la tarjeta tag de radiofrecuencia incluida en el vehículo para identificar si es un personal autorizado, en caso de que sea y esté registrado en el software de gestión va a permitir el acceso y la apertura de la pluma, en este momento el vehículo puede atravesar la barrera sin dificultad, posteriormente el sensor de masa detecta que el vehículo avanzó y la pluma empieza a bajar, en ese momento se cierra el ciclo y comienza una nueva lectura. Esto es para la entrada y salida de vehículos.
